Mis propuestas se centran en diez ejes fundamentales de acción
Educación
Impulsar el proyecto alternativo de educación de CALIDAD: Gratuita (gestionar recursos) y Científica (buenos programas estudios, infraestructura y capacidad académica). …
Educación
- Impulsar el proyecto alternativo de educación de CALIDAD: Gratuita (gestionar recursos) y Científica (buenos programas estudios, infraestructura y capacidad académica)
- Gestionar el recurso necesario para ampliar la cobertura de las instituciones que ofertan educación media superior y superior, para lograr el 100% de cobertura en Pachuca.
- Impulsar el recurso para becas universales dirigidas a estudiantes de educación básica
- Gestionar recursos para lograr salarios justos para docentes.
- Fortalecer prestaciones sociales y derechos laborales para trabajadores y trabajadoras de la educación.
- Garantizar las becas de educación media superior y superior y gestionar la regulación del vínculo con el sector laboral; que ninguna beca sea motivo para que los jóvenes se conviertan en trabajadores de bajo salario.
- Fortalecer a las instituciones encargadas de apoyar las competencias de los adultos (INEA o IHEA).
Agua
Trabajar con el ejecutivo para regular los convenios para la explotación del agua, para que se quede en Hidalgo. …
Agua
- Trabajar con el ejecutivo para regular los convenios para la explotación del agua, para que se quede en Hidalgo.
- Primero se debe satisfacer el servicio de agua para los hidalguenses y como última opción, compartirla a otro estado.
- No permitiremos que el agua se disponga arbitrariamente para intereses particulares, en perjuicio de la población.
- Se revisará y regulará el uso y explotación del suelo, para garantizar una distribución justa de los servicios.
- No dejaremos que se beneficie sólo a unos cuantos.
- También se favorecerán los proyectos científicos de implementación de estrategias y desarrollo de tecnología sostenible e intersectorial para el agua, la energía y los alimentos.
Seguridad pública
El paradigma de acción que se enfoque en estrategias rigurosas de prevención y no solamente de castigo. …
Seguridad pública
- El paradigma de acción que se enfoque en estrategias rigurosas de prevención y no solamente de castigo.
- Gestionar presupuesto, uso de la inteligencia, la prevención del delito, la recomposición del tejido social y fortalecer el respeto a la legalidad.
- Presencia de los Secretarios de Seguridad Pública Estatal y municipal en las colonias, barrios y comunidades, para informar y conocer de viva voz, sobre los delitos que se cometen.
- Profundizar y mejorar el Mando único y en el Mando coordinado con rectoría de la guardia nacional para la atención en las localidades y colonias de Pachuca.
- Minutas de reforma constitucional para modificar el modelo de la seguridad pública y la homologaremos en la legislación local.
- Invertir en capacitaciones especializadas al cuerpo policiaco en prevención y atención de los delitos, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
- Generar una figura de mayor protección y acompañamiento a todas aquellas mujeres que sufran violencia o sean víctimas de cualquier tipo de violencia de género en el municipio.
- Fortaleceré el funcionamiento efectivo del Sistema Estatal de Protección a Víctimas. JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.
Empleo: economía social y salario
Que se amplíe y extiendan los programas sociales del gobierno federal como jóvenes construyendo el futuro, becas y pensión del bienestar que se complementen con otras medidas, como una mejor vinculación con el sector laboral. …
Empleo: economía social y salario
- Que se amplíe y extiendan los programas sociales del gobierno federal como jóvenes construyendo el futuro, becas y pensión del bienestar que se complementen con otras medidas, como una mejor vinculación con el sector laboral.
- Medidas de mejora regulatoria y simplificación administrativa para favorecer la inversión y así generar más empleos con mejores salarios y prestaciones sociales, creando incentivos fiscales a quien contrate jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
- Trabajaremos en el congreso por el impulso y respeto al principio de igualdad de género en las diversas áreas de trabajo, además de velar por un SALARIO IGUAL A TRABAJO IGUAL.
- AMPLIAR LOS PROGRAMAS SOCIALES, la estabilidad de la población será resultado de la justicia. Que los jóvenes no sean tratados como fuerza laboral barata.
- Defenderé los AUMENTOS AL SALARIO MÍNIMO.
- Legislar en el rubro de ciencia, tecnología e innovación para que existan estímulos fiscales para apoyar a las empresas de base científica y tecnológica en el estado.
- Gestionar espacios en las principales plazas públicas para que los artesanos, artistas y pequeños comerciantes expongan sus productos.
Lucha contra la corrupción
El proceso de burocratización del gobierno no debe permitir las prácticas que deriven en pérdida de recursos, malversación, uso indebido, arbitrario o no fundamentado: Vigilaremos que el presupuesto se implemente para lo que fue destinado. …
Lucha contra la corrupción
- Fortalecer los mecanismos de la contraloría social en la participación ciudadana.
- El proceso de burocratización del gobierno no debe permitir las prácticas que deriven en pérdida de recursos, malversación, uso indebido, arbitrario o no fundamentado: Vigilaremos que el presupuesto se implemente para lo que fue destinado.
- Impulsar la investigación, la inteligencia, la denuncia ciudadana, la fiscalización y la auditoría para perseguir y juzgar a los funcionarios corruptos de nuestra entidad.
- Legislar para que, en el Código Penal de Hidalgo, se garantice que los funcionarios involucrados en delitos de corrupción sean inhabilitados de por vida.
- Fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción y las fiscalías encargadas de perseguir los delitos de corrupción, aumentando los recursos para la investigación criminal, la inteligencia y la apertura de carpetas de investigación.
- Legislaré para reforzar las facultades de la Auditoría Superior del Estado del Estado puedan efectuar investigaciones profundas y efectivas que, en algunos casos ante inconsistencias detectadas, el Sistema Estatal Anticorrupción investigue de oficio.
Programas sociales
Aplicar el enfoque METROPOLITANO para fortalecer la vinculación con el empleo de los jóvenes …
Programas sociales
- Aplicar el enfoque METROPOLITANO para fortalecer la vinculación con el empleo de los jóvenes:
- En los programas estatales, evitar intermediarios, operadores y corrupción.
- Que se ocupen para su fin y que no sirvan como pretexto para generar fuerza laboral barata.
- Vigilar que los programas sociales federales continúen aplicándose correctamente.
- Fiscalizar la entrega de cualquier programa de gobierno del estado, para que se haga llegar a quien de verdad lo necesite, se respete la aplicación de los recursos y las reglas de operación.
- Enviar un punto de acuerdo al congreso para buscar que se generen nuevos programas para apoyo laboral a grupos vulnerables como jóvenes recién egresados y jefas de familia.
- Gestionar recursos en el presupuesto de egresos para ampliar las prestaciones y coberturas de los programas para el desarrollo de infraestructura urbana, que impacte en la vida de la población.
- Ampliar los programas sociales existentes, apoyar y estudiar la efectividad del programa de pensiones para los adultos mayores.
Salud
Implementar una nueva Ley de Salud en Hidalgo, acorde a los ordenamientos federal que implican la necesidad de avanzar hacia la integración del sistema sanitario y de salud. …
Salud
- Implementar una nueva Ley de Salud en Hidalgo, acorde a los ordenamientos federal que implican la necesidad de avanzar hacia la integración del sistema sanitario y de salud.
- Análisis de las unidades médicas de Pachuca para gestionar, de acuerdo a sus necesidades particulares, los recursos necesarios para la mejora de las instalaciones y la adquisición de equipos médicos e insumos.
- Mayor personal capacitado por unidad médica.
- Legislar en favor de la población con enfermedades crónico-degenerativas para que tenga acceso a este tipo de tratamientos de forma gratuita.
- Visitar cada unidad médica de nuestra ciudad para conocer sus necesidades y fiscalizar el óptimo funcionamiento.
- Asegurar que la Secretaria de Salud del estado de Hidalgo implemente un mecanismo de seguimiento y atención en tiempo real al desabasto de medicamentos del cuadro básico en las respectivas unidades de atención de salud.
- Fortalecer la gestión de los recursos para que se incremente el apoyo económico en becas a los pasantes de medicina.
- Promover el empoderamiento de las mujeres en el sector médico, así como fortalecer laboralmente a enfermeras y enfermeros.
Desarrollo urbano y metropolitano
La corrupción y la ineficiencia para tratar con el crecimiento metropolitano, dan a lugar a inseguridad, desabasto de agua, falta de servicios en colonias y fraccionamientos, inundaciones, problemas relacionados con el transporte público, problemas de movilidad al interior de la ciudad problemas de recolección de basura, tratamiento y disposición final. …
Lucha contra la corrupción
- La corrupción y la ineficiencia para tratar con el crecimiento metropolitano, dan a lugar a inseguridad, desabasto de agua, falta de servicios en colonias y fraccionamientos, inundaciones, problemas relacionados con el transporte público, problemas de movilidad al interior de la ciudad problemas de recolección de basura, tratamiento y disposición final.
- Pachuca ya no puede crecer más; todo problema debe entenderse en sentido metropolitano, como un tema intermunicipal.
- La implementación arbitraria y de proyectos sin fundamento en estudios demográficos y de planeación, también es una forma de corrupción, es ignorar la realidad de nuestras ciudades.
- Regularemos de forma inmediata el crecimiento urbano y la explotación del suelo, que es un recurso finito.
Uso de suelo
Uno de Los principales problemas de la ciudad es la irregularidad en la recaudación de los servicios y la explotación del uso del suelo. …
Uso de suelo
- Uno de Los principales problemas de la ciudad es la irregularidad en la recaudación de los servicios y la explotación del uso del suelo.
- Hay colonias que no reciben los servicios de manera regular y por lo tanto generan un alto costo de mantenimiento a sus viviendas y a la ciudad.
- Pachuca creció de manera desmedida en términos de asentamientos humanos, a razón del crecimiento poblacional durante la creación y reconocimiento de la Zona Metropolitana.
- Atender la problemática de regulación del suelo desde el enfoque de que formamos parte de una ZONA METROPOLITANA.
- Buscar la regularización de los asentamientos y priorizar que no aumente el costo de vida, y que todos tengan los servicios básicos.
- Regularizar a la brevedad el crecimiento urbano y la explotación del suelo, que es un recurso finito: la tierra no debe ser un producto de malversación para generar dinero fácil a costa de las necesidades de la gente.
Participación social, juvenil y científica en la legislatura
Otro de los grandes problemas de la gestión de políticas públicas es la distancia que existe entre la realidad de las colonias y los habitantes.
Lucha contra la corrupción
- Otro de los grandes problemas de la gestión de políticas públicas es la distancia que existe entre la realidad de las colonias y los habitantes.
- Es fundamental generar la participación constante de los jóvenes.
- Participación permanente de estructuras juveniles: el trabajo de los jóvenes por los jóvenes mismos.
- Impulsar la creación de legislaciones robustas que permitan ejecución de políticas públicas en apego a la realidad.
- Alentar Trabajo con organizaciones, colectivos y colectivas independientes para la generación de políticas apegadas a la realidad y en orden a la percepción actual de las y los ciudadanos respecto a su vida en Pachuca. ¡Parlamento abierto!
- Impulsar normativas de participación científica dentro del gobierno, en vinculación con universidades para el desarrollo de proyectos de investigación.
Campaña




La educación, la salud y los servicios, son derechos, no privilegios.
Defenderemos que NO suba el costo de vida del pueblo de Hidalgo, que no se beneficie a unos pocos